¿Para qué estarás preparado siendo Magíster en Psicología?
Ampliar y profundizar conocimiento de una materia específica te permitirá marcar la diferencia en el sector empresarial y de la salud.
Lo importante al momento de hacer una Maestría en Psicología es elegir un programa que te permita tener una metodología y conocimientos que se adapten a las necesidades del mercado y lo que están solicitando las empresas.
Colombia necesita psicólogos más competitivos

Foto: Shutterstock.com
En el contexto del país y con base en sus diferentes situaciones, ámbitos y problemáticas, es necesario que un psicólogo sea: “poseedor de una sólida formación ética, humanística y científica que le permita promover el desarrollo, bienestar y eficacia de los individuos, grupos y comunidades”, como lo afirma el Ministerio de Salud y Protección Social.
Por otra parte, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), entidad autorizada para agrupar, representar y expedir las tarjetas profesionales de los psicólogos en Colombia, asegura que en el país se necesita que: “las competencias profesionales proporcionen una representación de los diferentes roles que desempeñan los psicólogos. Dichos roles operan en una variedad de contextos ocupacionales y para diferentes tipos de usuarios, basados en los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes aplicadas éticamente”. <<Esta preparación profesional es posible con la Maestría en Psicología de la Universidad del Bosque>>
Podrás desempeñarte en un nivel superior

Foto: Shutterstock.com
Como Magister en Psicología propondrás soluciones novedosas y pertinentes porque, entre muchas otras, lograrás adquirir competencias para:
- Conocer normas legales y deontológicas de la profesión y actuar en concordancia con ellas.
- Adaptarte a situaciones propias de su ejercicio profesional, auto-regularse, aceptar las diferencias individuales y culturales, y trabajar efectivamente en equipo.
- Comprender a los individuos, grupos y organizaciones desde una mirada holística e interdisciplinaria fundamentada en los procesos biopsicosocioculturales.
Te ampliarás a diferentes campos

Foto: Shutterstock.com
Al ser egresado de este programa de posgrado estarás en la capacidad de actualizar y profundizar los conocimientos que ya tienes desde que finalizaste el pregrado en psicología, y los que adquiriste como un profesional que se desempeña en áreas de la medicina y salud, deporte y ejercicio, ocupación y organizacional, entre otras. Además, ampliarás las posibilidades de desempeñarte en empresas privadas y públicas. Por otra parte, si el sector educativo es tu fuerte o aspiración laboral, podrás ocupar mejores posiciones académicas. <<Conoce a todos los profesionales que va dirigida la Maestría en Psicología de la Universidad del Bosque>>
Asumirás importantes retos

Foto: Shutterstock.com
Cuando te gradúas como Magister en Psicología y obtienes las competencias científicas, técnicas y prácticas para atender diferentes ámbitos en los que esté involucrada la infancia, adolescencia, adultez y vejez; estarás en el exclusivo grupo de profesionales del país con capacidad para asumir desafíos que aporten y contribuyan a los problemas socialmente relevantes, creando nuevos escenarios de desempeño profesional y mejorando tus condiciones salariales. <<Ingresa aquí y conoce las características de la Maestría en Psicología de la Universidad del Bosque>>