Asobancaria propone eliminar el 4×1.000 para transacciones financieras y que se aplique a pagos en efectivo
Desde finales de los años noventa, el Congreso de la República de Colombia aprobó el Gravamen a los Movimientos Financieros (4×1000), varios sectores han insistido en la eliminación de este impuesto que afecta el bolsillo de los colombianos.
¿Cuál es la propuesta?

Foto: Pixabay.com
La asociación que representa al sector financiero colombiano (Asobancaria) propone que el Gravamen a los Movimientos Financieros (4×1000) se aplique únicamente a las transacciones financieras que se realicen en efectivo.
¿Qué busca la medida?

Foto: Pixabay.com
La propuesta busca reducir el uso del efectivo en el país y que los colombianos usen las tarjetas débito, crédito entre otros medios de pago digitales, con el fin de desestimular el uso del efectivo y así tener una mayor formalización fiscal, buscando una mayor competitividad para la economía del país.
¿En qué beneficiaría a los colombianos?

Foto: Pixabay.com
Con esta propuesta los usuarios financieros no pagarían el 4 x 1.000 en distintas transacciones, como por ejemplo:
• Transferencia Interbancaria.
• Giro de cheque de gerencia.
• Compras en comercios con tarjetas.
• Desembolso de crédito que se hagan a terceros a cuenta o cheque.
• Débitos a cuentas contables para pago a un tercero mediante abono a cuenta.
• Traslados entre cuentas colectivas de distinto titular.
La medida del 4 x 1.000 sí se mantendría para los retiros superiores a 11.6 millones de pesos (cuenta marcada).
#NotiEncuesta
Otro punto de vista
Uno de los detractores de esta medida es el senador David Barguil, quien rechazó esta propuesta y desde su cuenta de Twitter envió algunos trinos en respuesta a Santiago Castro, presidente de Asobancaria.
Inmoral y abusiva propuesta, que sólo podría comenzar a pensarse si los servicios bancarios fuesen baratos y muchos de ellos gratuitos.
Mientras, por ley seguiremos obligando a los bancos a bajar sus tarifas. https://t.co/cMtf7q2rag
— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) 3 de agosto de 2018
1. Lo entendí y muy bien, 4×1000 para transacciones en efectivo. Es decir obligar a la bancarización pero con sus altas tarifas incluidas. Bonito así, quiere que por ley le sigamos mejorando el negocio redondo a los banqueros. ( sigue ) https://t.co/KeTsy8azAW
— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) 4 de agosto de 2018
2) No Santiago y usted lo sabe. La bancarización solo se logrará cuando ocurran 2 cosas:
1. Eliminar el 4×1000 en todos los casos. Y
2. Cuando bajen las tarifas bancarias e incluso haya gratuidad en muchos servicios. https://t.co/KeTsy8azAW— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) 4 de agosto de 2018