Cristiano Ronaldo y su nuevo multimillonario negocio en España
El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo además de ser
El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo además de ser
¿Has caído en esta situación o conoces parejas así? ¡Cuidado,
Estas personas son reincidentes y generaron vandalismo y violencia en
Se ha estado hablando que fue un error abrir este paraíso a los turistas por una mancha negra que apareció y se está expandiendo, pero lo cierto es que la ola de personas que llegaron en temporada de vacaciones no tiene nada que ver con este suceso.
Hoy en nuestro #PlanParaHOY los invitamos a visitar a un rincón mágico de Bolívar y del Caribe que tan solo se encuentra a 40 minutos de Cartagena. En el corregimiento de Galerazamba podrás disfrutar de estas hermosas piscinas de sal. pic.twitter.com/O8aqpKDaFQ
— GobernacióndeBolívar (@bolivarsiavanza) 17 de marzo de 2019
Está ubicado en el corregimiento de Galerazamba perteneciente al departamento de Bolívar. Es la tierra que vio crecer al personaje más importante de Cartagena, a la legendaria ‘India Catalina’. Se caracteriza por sus aguas rojizas, calmadas y acompañadas de una puesta de sol admirable.
Ver esta publicación en Instagram
Juega un papel importante porque permite el paso de los rayos del sol hacia el fondo del agua, la cual se evaporiza haciendo que la sal brote. Es un proceso natural, no contiene ningún químico ni sustancias que lo agilicen. Pero después de Semana Santa tomó un color negro que generó especulaciones. (El aceite de oliva es bueno para ti ¡Obvio si es genuino! Descubre si te has dejado engañar)
Ver esta publicación en Instagram
En un principio se dijo que había sido por culpa de la oleada de turistas que se presentó en Semana Santa, donde más de 40 mil personas de todas partes del país y del exterior se dieron cita para ver y disfrutar de uno de los espectáculos naturales más bonitos de Colombia. Pero la razón de su color negro en algunas zonas, se debe al proceso natural de aparición de sal que hace que los tonos rojizos desaparezcan durante algunos meses. (Mockus sonó primero que Juan Manuel Santos en Harvard ¡Ese puesto si no te lo quitan 👨👨!)
Ver esta publicación en Instagram
Estas aguas son productoras de una sal muy apetecida en el país y otras naciones como Estados Unidos, desde hace tres años no estaban produciendo el mineral esperado, pero este año se prevé que se puedan extraer 30 mil toneladas, que dejarán ganancias cercanas a los 700 millones de pesos para sus habitantes.
Ver esta publicación en Instagram
El proceso de recolección de sal termina en agosto y se espera que para esa época se autorice de nuevo la entrada a los turistas. Serán casi nueve meses (hasta abril de 2020) que recibirá a visitantes que esperan llevarse la mejor foto con el bello color de estas aguas, y que ayudan a generar la industria del turismo en la región.
Emotional Content Marketing, una estrategia que garantiza performance digital de tu marca, lleva tu empresa al éxito con EMOTIONS MEDIA GROUP