Shutterstock.com
1. La Asamblea del departamento tomó la decisión para que la tradicional bebida ya no sea servida más en cocos puesto que el fruto escasea en la isla. Desde hace un mes la Secretaría de Agricultura y Pesca adelanta labores de concientización y será la encargada de velar por el cumplimiento de la ley.
2. Dicha Ley prohíbe el uso del coco como envase de cócteles y tendrá fuertes sanciones a las personas o comerciantes que hagan esto. Quien infringe esta ley deberá pagar cinco salarios mínimos legales, lo que equivale a $3,7 millones.
3. Dicho dinero será destinado a la tecnificación de la producción del coco en la región. En San Andrés, desde hace un año está trabajando para la reforestación de cocoteros.
El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en…
Bogotá está en modo festival y Capital es el canal oficial del Estéreo Picnic 2024.…
¿Sabías que existe evidencia científica que demuestra que la falta de sueño aumenta el…
Son 4 sitos espectaculares que hacen gala de los muchos que tiene Colombia, ElNoti seleccionó…
Mar Triana García es una joven escritora colombiana quien lanzó su más reciente libro ‘Bocetos…
Con la llegada del frío, nuestro hábitos comienzan a cambiar y con ello también la…