Foto: pixabay.com
China toma una decisión histórica, pues el Ministerio de Agricultura de ese país decidió la prohibición de la crianza de perros y de otras especies como los gatos para consumo humano, algo muy común en los países asiáticos. Vale la pena recordar que en este territorio se presentó el primer caso de COVID-19, coronavirus que se ha convertido en una amenaza para la salud a nivel mundial. (“Prohiben enjaular y comercializar aves, ¡que vuelen libres y sean felices!”)
Los grupos animalistas y ambientalistas celebraron esa determinación en China en beneficio de los perros con la idea de evitar que siga creciendo el contagio del COVID-19, que en la actualidad ya llega en el mundo a unos 6 millones de positivos del coronavirus y unas 379 mil muertes por esta causa, por lo que las precauciones en general crecen cada vez más. (“Zarigüeya recupera su visión tras cirugía hecha por primera vez en Colombia”)
Emotional Content Marketing, una estrategia que garantiza performance digital de tu marca, lleva tu empresa al éxito con EMOTIONS MEDIA GROUP.
El gerente de RTVC, Hollman Morris, anuncia que el Sistema de Medios Públicos adquirió los…
Del 13 al 19 de mayo se conmemora en el mundo la Semana Mundial de…
El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en…
Bogotá está en modo festival y Capital es el canal oficial del Estéreo Picnic 2024.…
¿Sabías que existe evidencia científica que demuestra que la falta de sueño aumenta el…
Son 4 sitos espectaculares que hacen gala de los muchos que tiene Colombia, ElNoti seleccionó…