Categories: ColombiaEntristece

El caimán aguja ya no está en riesgo de extinción, por lo que se permitirá su comercialización

La Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente dio a conocer la decisión a través de la resolución 2298 de 2018.

La noticia en 1, 2 x 3

1- La Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) levantó parcialmente la prohibición para el comercio del caimán aguja o caretabla. Según el ente, la decisión fue tomada luego de varios estudios que mostraron que la población de la especie llegó a un equilibrio y garantiza su permanencia a largo plazo.

2- El levantamiento parcial de la prohibición se realizará en los manglares de la bahía de Cispatá, Tinajoes, La Balsa y sectores cercanos, en el departamento de Córdoba. Según la resolución, será exclusivo y restringido a sus huevos y se permitirá “únicamente a los grupos de comunidades locales de la zona, autorizados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge en el Plan de Manejo Específico. Quedará restringida a particulares o entidades”.

La recolección de los huevos será controlada con incubación para el manejo de neonatos y caimanes juveniles que permitirán repoblar la especie, como también para el aprovechamiento de las pieles que serán comercializadas.

3- El Gobierno se compromete a hacer un seguimiento y monitoreo a las poblaciones de esta especie que en 2002 había entrado a la categoría  de “peligro crítico” por su alta probabilidad de extinción. Gracias a las medidas de conservación implementadas entre 2002 y 2017 se registraron 1831 avistamientos de Crocodylus acutus, con un promedio de 86,3 de individuos por año.

La piel del caimán aguja siempre ha estado en el comercio ilegal, debido a que es considerada de lujo y usada principalmente en marroquinería.

Emotion Media Group

Share
Published by
Emotion Media Group

Recent Posts

París 2024: la magia de los Juegos Olímpicos llega por primera vez a la Radio Pública colombiana

El gerente de RTVC, Hollman Morris, anuncia que el Sistema de Medios Públicos adquirió los…

9 meses ago

No se tome tan en serio lo de ‘póngale sal a la vida’

Del 13 al 19 de mayo se conmemora en el mundo la Semana Mundial de…

9 meses ago

Pilas con el cáncer de colon y sus síntomas

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en…

11 meses ago

Este será el canal oficial del Festival Estéreo Picnic 2024

Bogotá está en modo festival y Capital es el canal oficial del Estéreo Picnic 2024.…

11 meses ago

Las graves consecuencias a corto y largo plazo de la falta de sueño

  ¿Sabías que existe evidencia científica que demuestra que la falta de sueño aumenta el…

11 meses ago

Los 4 lugares naturales que todos los colombianos deben visitar alguna vez en la vida

Son 4 sitos espectaculares que hacen gala de los muchos que tiene Colombia, ElNoti seleccionó…

2 años ago