La universidad es una de las mejores épocas de la vida. Aprendes dentro y fuera de las aulas y cada una de esas cosas será clave cuando debas enfrentarte al mundo como profesional. No desaproveches ningún momento, siempre interésate por aprender cosas que te apasionen o que sean claves en tu crecimiento personal y laboral.
Una gran idea durante tu época de universidad es aprender o mejorar el dominio de un segundo idioma. Por supuesto, el inglés sigue siendo el más importante y necesario de saber; así que no lo pienses dos veces y comienza a estudiarlo. Pero, hazlo en una verdadera escuela, en donde la educación sea 100 por ciento presencial y los conocimientos adquiridos se queden contigo para siempre.
Mientras estudias estás en el momento justo para conseguir trabajos que te ayuden económicamente, pero que también te brinden una idea sobre cómo es el mundo laboral. Esa entrada extra de dinero puede serte útil para muchas cosas, como por ejemplo, financiar ese curso de inglés que tanta falta te hace. Pero, además de la ayuda económica, lo más importante será la experiencia que puedas adquirir, así no te graduarás sin tener idea de lo que es tener un trabajo.
Cuando estás en la universidad tienes la posibilidad de conocer personas muy diversas y cada una de ellas estará en la capacidad de brindarte cosas magnificas. Además, es muy probable que muchas de ellas se conviertan en tus amigos para el resto de la vida. Deja tu vida solitaria y anímate a crear grandes lazos de amistad.
Las experiencias son grandes maestras y complementan de forma determinante lo que aprendemos dentro de un aula de clase. ¿Qué tal organizar un viaje con tus mejores amigos? No solo pasarán momentos únicos, sino que además tendrán la posibilidad de aprender sobre nuevas culturas y, dependiendo del lugar del mundo al que viajen, practicar lo que han aprendido en sus clases de idiomas.
Si tienes una idea, no tengas miedo de ejecutarla. La universidad es el escenario preciso para innovar, compartir y transformar ideas en proyectos; no esperes hasta graduarte para demostrar de qué estás hecho. Empieza desde ahora a formar el camino que te llevará al éxito.
Cuando termines la universidad y consigas un trabajo, no tendrás tantas horas libres. La libertad que experimentas en esta época de la vida es única y no debes desperdiciarla. Está bien que dediques tiempo a tus amigos y a la diversión, pero sería bueno que también aproveches para fortalecerte en otras áreas del conocimiento haciendo cursos que complementen tu carrera o te den la habilidad de dominar otro idioma.
El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en…
Bogotá está en modo festival y Capital es el canal oficial del Estéreo Picnic 2024.…
¿Sabías que existe evidencia científica que demuestra que la falta de sueño aumenta el…
Son 4 sitos espectaculares que hacen gala de los muchos que tiene Colombia, ElNoti seleccionó…
Mar Triana García es una joven escritora colombiana quien lanzó su más reciente libro ‘Bocetos…
Con la llegada del frío, nuestro hábitos comienzan a cambiar y con ello también la…