5 razones para amar más a Caterine Ibargüen, ¡100% colombiano!
¡Que orgullo colombiano!
Cuenta que para ella ser quién es hoy en día, sus influencias fueron la alimentación, la educación y la preparación. 

Le encanta la música y cuando va a competir siempre antes de salir oye un vallenato que le dedicó su mamá. 

La canción de llama Mi propia historia de Silvestre Dangond.
Aclara que su gusto por oír música antes de salir a competir depende de su estado de ánimo:
- “Si necesito estar suavecita, pues escucho unas baladitas”.
- “Si necesito estar activa, como antes de la competencia, casi siempre me voy por el reguetón, el reggae y ese vallenato”.
Nuestra afrocolombiana tiene dos amuletos de la buena suerte cuando va a competir. Los aretes que le regaló la mamá cuando tenía 16 años y sus zapatos.
Haciéndole caso a Caterine, y como buenos chibchombianos, ¡conocemos un lugar donde preparan un delicioso pescado! En el restaurante Chibchombia.